La regla de tres para decorar tu vivienda después de una reforma

Si has oído alguna vez hablar de la regla de tres en decoración, sabrás que es una idea que se puede usar tanto en pequeñas como en grandes reformas. De hecho, hasta nuestras empresas de reformas en Palma de Mallorca nos llegan muchos clientes pidiéndonos consejo sobre este proyecto.

¿Qué es la regla de 3 y cómo se usa?

Esta idea de decoración consiste en introducir tres elementos diferentes en un entorno para darle un mayor atractivo. Lo interesante de la regla es que se puede aplicar a diferentes sectores, desde los muebles de una cocina hasta un proceso completo de reforma de una vivienda. Para usarla de manera efectiva se pueden colocar tres colores en una misma habitación. La ecuación a utilizar es 60, 30, 10. El 60% será el color principal, el 30% el secundario y el 10% será el color de acento.

Esta regla de tres también se extiende a la textura. Por ejemplo, se puede poner papel pintado en las paredes, colocar unas mesas de madera y poner unas cortinas o cojines de algodón o lino. Con estas tres texturas bien combinadas se ofrece una atmósfera más cálida y un mayor placer visual. Otra magnífica opción es escoger tres telas que jueguen con los patrones, las texturas y los colores de cada habitación. La iluminación es otro punto a tener en cuenta, lo que no significa que una habitación solamente tenga que contar con tres luces, sino que tiene que tener tres estilos distintos de iluminación.